Seguro de Gastos Médicos Mayores Metlife | Costos y coberturas

Si estás pensando en adquirir un Seguro de Gastos Médicos Mayores de Metlife, es crucial que conozcas a fondo sus características, beneficios y la relación entre costo y cobertura. Este artículo te proporcionará información detallada que te ayudará a tomar una decisión informada, considerando todos los aspectos relevantes que pueden influir en tu elección.

¿Qué es Metlife y qué experiencia tiene en el mercado de los seguros?

¿Qué es Metlife y qué experiencia tiene en el mercado de los seguros?

Metlife es una de las aseguradoras más reconocidas a nivel internacional, con una historia que se remonta a casi 160 años. Aunque su entrada al mercado mexicano se dio en 1992 y se consolidó en 2003, ha mostrado un crecimiento notable en el país. Su fortaleza financiera es un aspecto clave, pues su Índice de Solvencia era de 331% hasta diciembre de 2021, lo que indica su capacidad para afrontar los riesgos adquiridos.

En México, Metlife se encuentra entre las tres principales aseguradoras, junto con GNP y Seguros BBVA, con una participación de mercado del 9.7%, siendo el 8% correspondiente a seguros de gastos médicos mayores, según datos de la Condusef. Esta posición le otorga un nivel de confianza entre los consumidores, aunque también es importante considerar las críticas y quejas que ha recibido a lo largo de los años.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Gastos Médicos Mayores Metlife? [Ejemplo de costo]

El costo de un seguro de gastos médicos mayores con Metlife puede variar considerablemente dependiendo de diferentes factores como la edad, historial médico y las coberturas elegidas. Para darte una idea, simulamos un presupuesto para una persona de 35 años que reside en la Ciudad de México y tiene un ingreso mensual de 25,000 pesos.

En este caso, el costo aproximado del seguro sería de:

  • 46,000 pesos para una mujer.
  • 33,900 pesos para un hombre.

Esto significa que los precios son significativamente más altos que los de otras aseguradoras, como GNP, donde los costos son más competitivos.

Las coberturas básicas incluyen:

  • Atención en hospitales nacionales de nivel medio.
  • Parto normal y cesárea, con un periodo de espera de 10 meses.
  • Cobertura dental básica que incluye consultas y extracciones simples.

Ventajas y desventajas del Seguro de Gastos Médicos Mayores Metlife

Ventajas y desventajas del Seguro de Gastos Médicos Mayores Metlife

Al evaluar el seguro de gastos médicos mayores de Metlife, es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas. Entre las ventajas, se destacan:

  • Es una de las aseguradoras mejor posicionadas en el mercado.
  • Cubre hasta 20 consultas de tratamientos psiquiátricos, lo cual es superior a lo que ofrecen otras aseguradoras.
  • Posibilidad de contratar coberturas adicionales, como Muerte Accidental.

Sin embargo, también hay desventajas que merecen atención:

  • Menor calificación en el Buró de Entidades Financieras, lo que indica un mayor número de quejas.
  • La cobertura de maternidad es obligatoria, lo que puede no ser ideal para mujeres que no planean tener hijos.
  • La cobertura de emergencia en el extranjero es una opción adicional, mientras que otras aseguradoras la incluyen de forma básica.

¿Cómo funciona el coaseguro del Seguro de Gastos Médicos Mayores Metlife?

El coaseguro es un aspecto clave a considerar al elegir un seguro. Metlife presenta un tope de 60,000 pesos en su coaseguro, lo cual es favorable comparado con otros competidores. Sin embargo, si decides atenderte en un nivel superior al contratado, el coaseguro puede elevarse hasta 120,000 pesos.

Es importante recordar que si eliges un hospital de dos niveles por encima del contratado, Metlife eliminará el tope del coaseguro. Esto significa que los costos pueden incrementarse significativamente si no se respetan las condiciones originales del contrato, similar a lo que hacen otras aseguradoras.

¿Qué tan buenos son los seguros de Metlife?

¿Qué tan buenos son los seguros de Metlife?

La calidad de los seguros de Metlife ha sido objeto de discusión. Con una calificación de 4.4 sobre 10 en el Buró de Entidades Financieras, es considerada una de las aseguradoras con menor puntuación en términos de claridad en contratos y servicio al cliente. Esto ha llevado a que Metlife registre un alto número de quejas en el ramo de gastos médicos mayores.

Es esencial tener en cuenta estos factores al evaluar si este seguro es la mejor opción para ti.

¿Qué herramientas ofrece Metlife para manejar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Metlife cuenta con una aplicación llamada Metlife Contigo, que ha sido descargada más de 100,000 veces. Sin embargo, su calificación promedio de 1.5 estrellas indica que muchos usuarios han tenido experiencias negativas. Entre sus funciones se incluyen:

  • Seguimiento de trámites de reembolsos.
  • Programación de cirugías.
  • Localización de hospitales y proveedores médicos cercanos.
  • Consulta de póliza y credencial de asegurado.

A pesar de estas funcionalidades, la app carece de opciones más avanzadas que ofrecen competidores en el mercado, como el botón de asistencia de emergencia.

¿Te convienen las coberturas del Seguro de Gastos Médicos Mayores de Metlife?

¿Te convienen las coberturas del Seguro de Gastos Médicos Mayores de Metlife?

Al evaluar las coberturas, hay que considerar la solidez y solvencia financiera de Metlife, que son puntos a favor. Sin embargo, los costos de las pólizas suelen ser más altos que los de otras aseguradoras, y muchas coberturas son obligatorias. Es recomendable que si viajas con frecuencia o planeas tener una familia, compares otras opciones que puedan ofrecer mayores beneficios y protección.

Consultar con un agente puede ser beneficioso para diseñar un plan que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Además, si ya tienes este seguro, sería interesante conocer tu experiencia respecto a su uso y efectividad.

Para más información sobre los seguros de gastos médicos mayores de Metlife, puedes consultar este video que ofrece una descripción general de las coberturas y costos: