¿Cómo invertir en Prestadero? Proceso y requisitos

¿Estás considerando invertir tu dinero y obtener buenos rendimientos sin complicaciones? Si es así, seguir leyendo sobre Prestadero puede ser un gran paso. Esta plataforma de inversión se ha posicionado como una opción sólida para quienes buscan diversificar sus ahorros y obtener rendimientos atractivos.

En este artículo, profundizaremos en cómo funciona Prestadero, qué la hace una opción confiable y cómo puedes empezar a invertir para maximizar tus ganancias.

¿Qué es Prestadero?

¿Qué es Prestadero?

Prestadero es una plataforma de crowdfunding que conecta a inversionistas con personas que requieren préstamos para diversos objetivos, como financiar proyectos o consolidar deudas. A diferencia de un banco tradicional, Prestadero no presta el dinero directamente; en cambio, son los propios inversionistas quienes deciden a quién otorgar el financiamiento y, a cambio, reciben rendimientos por su inversión.

Esta forma de financiamiento ha crecido en popularidad en los últimos años, ofreciendo a los inversionistas la oportunidad de diversificar su cartera más allá de los métodos de inversión convencionales.

¿Es Prestadero una empresa confiable?

Con más de 10 años de operación en México, Prestadero ha logrado acumular la confianza de más de 14,000 inversionistas y ha facilitado la concesión de más de mil millones de pesos en préstamos. Esta trayectoria es un indicador positivo de su estabilidad y experiencia en el mercado.

Además, la plataforma opera bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y está registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres). Esto implica que su operación está regulada y que los usuarios pueden tener tranquilidad al realizar transacciones.

Para garantizar la transparencia, Prestadero publica información vital sobre su rendimiento y solidez financiera, incluyendo:

  • Estadísticas de préstamos
  • Informes financieros
  • Comisiones aplicables
  • Contratos de adhesión

¿Cómo genera ingresos Prestadero?

¿Cómo genera ingresos Prestadero?

Prestadero actúa como un intermediario entre los inversionistas y los solicitantes de préstamos, generando ingresos a través de dos vías principales:

  1. Intereses de préstamos: Obtiene una parte de los intereses que los solicitantes pagan por los créditos.
  2. Comisiones: Cobra comisiones por la apertura de créditos y retiene el 1% de los pagos mensuales que reciben los inversionistas.

Al ser una fintech, Prestadero no incurre en los altos costos de infraestructura que enfrentan los bancos tradicionales, lo que le permite ofrecer mayores rendimientos a sus inversionistas.

¿Qué rendimiento puedes obtener con Prestadero?

Los rendimientos que puedes esperar al invertir a través de Prestadero oscilan entre 10.9% y 30.9% anuales, dependiendo del tipo de portafolio y el riesgo asociado. Sin embargo, en 2024, el rendimiento promedio neto reportado fue de 20.93%, una cifra que puede servir como guía realista para tus expectativas de inversión.

Esto contrasta notablemente con otras opciones de inversión más conservadoras, como los Cetes, que ofrecen tasas mucho más bajas.

Paso a paso para comenzar a invertir

Paso a paso para comenzar a invertir

Para iniciar tu viaje como inversionista en Prestadero, sigue estos pasos:

  1. Crea una cuenta: Accede al sitio web de Prestadero y regístrate para abrir un perfil.
  2. Agrega fondos: Deposita dinero utilizando la CLABE bancaria que se te proporciona. Puedes empezar con tan solo 250 pesos.
  3. Explora préstamos: Una vez que tu cuenta esté financiada, revisa los créditos disponibles para fondear. Cada préstamo tiene información detallada, como el monto solicitado, el uso del préstamo y la calificación de riesgo.

Es interesante notar que menos del 5% de los solicitantes son aprobados para recibir financiamiento, lo que indica un proceso de selección riguroso que busca proteger a los inversionistas.

¿Cómo se reciben los rendimientos en Prestadero?

Al invertir en uno o varios préstamos, recibirás pagos mensuales que incluyen tanto el capital como los intereses. Es crucial tener en cuenta que para maximizar tus ganancias, deberás reinvertir este dinero en nuevos préstamos.

Para facilitar este proceso, Prestadero ofrece una función llamada Presta-Expres, que permite automatizar la reinversión, asegurándote que tu dinero siempre esté trabajando para ti.

¿Debes pagar impuestos por los rendimientos que obtengas en Prestadero?

¿Debes pagar impuestos por los rendimientos que obtengas en Prestadero?

Es importante destacar que Prestadero no retiene impuestos; eres responsable de calcular y reportar al SAT tanto los rendimientos como el IVA correspondiente. La plataforma proporciona un resumen de tus ingresos y gastos relacionados con impuestos en tu cuenta, lo que facilita el proceso.

¿Te conviene invertir tu dinero a través de Prestadero?

Invertir en Prestadero puede ser atractivo, especialmente con rendimientos que superan el 30.9% anual, en comparación con las bajas tasas de Cetes. Sin embargo, es vital entender que existe un riesgo asociado, el cual puedes mitigar diversificando tus inversiones entre varios préstamos en lugar de concentrarte en uno solo.

Te recomendamos comenzar con pequeñas inversiones mientras te familiarizas con la plataforma y ajustas tu estrategia de acuerdo a tu tolerancia al riesgo. A largo plazo, esto puede ayudarte a maximizar tus rendimientos y minimizar las pérdidas.

Si ya has probado la plataforma, no dudes en compartir tu experiencia en los comentarios. Tu opinión puede ser útil para otros potenciales inversionistas.

Para más información, puedes explorar este video que ofrece una perspectiva adicional sobre cómo invertir en Prestadero: